Aceites de oliva Bodegas de Vino Catering Cena de Navidad Comida para llevar Empresas de Disfraces Floristerias Jamones Restaurante con terraza Restaurante italiano Restaurantes chinos
Agencias de viajes con whatsapp Madrid Barcelona Valencia Alicante Sevilla Vizcaya Málaga Granada

Home / Artículos / 3 ideas para un fin de semana fuera de casa


¿Tienes las pilas descargadas de tanta rutina y sientes que ha llegado el momento hacer algo? Organizar un fin de semana fuera de casa puede ser justo lo que necesitas para revitalizar tu cuerpo y tu mente, ¡y dedicarte a tus pasiones!

Hay tantas cosas que puedes hacer, especialmente en las épocas intermedias, cuando no hace demasiado calor ni demasiado frío: desde un fin de semana en un spa hasta una caminata por las montañas, ¡o incluso una escapada a una ciudad costera!

Puedes organizar todo en pocos días si te pones en manos de una agencia de viajes especializada en paquetes last minute. O, si lo prefieres, puedes hacerlo por tu cuenta, tomando un poco más de tiempo para pensar en las reservas de alojamiento y las excursiones o visitas guiadas que te gustaría realizar.

¡Aquí te presentamos 3 ideas para organizar un fin de semana fuera de casa inolvidable!

 

Escapada con spa
Tu salud y bienestar, antes de todo. Un fin de semana en un spa puede ser una solución ideal para reducir tu estrés. Uno spa es un sitio perfecto para ayudar a los huéspedes a relajarse y disminuir el estrés. Puedes disfrutar de un masaje relajante, sesiones de yoga o meditación, y otros tratamientos que pueden ayudarte a sentirte más tranquilo y relajado.

Un fin de semana en un spa te permite desconectar de la rutina diaria y concentrarte en ti mismo. Podrás dormir lo suficiente, comer saludablemente, hacer ejercicio y recibir tratamientos que pueden ayudar a rejuvenecer tu cuerpo y mente.


 

Y por supuesto estarás apostando por una mejora de la salud física. Sesiones de terapia de agua, sauna o baño de vapor pueden ayudar a mejorar la circulación, aliviar dolores musculares y reducir la inflamación.

Los spas también ofrecen actividades que pueden ayudar a mejorar la salud mental. Las sesiones de meditación y yoga pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Los tratamientos de aromaterapia también pueden tener efectos relajantes y calmantes en la mente.

 

Además de mejorar tu salud, en un spa podrás conocer a gente nueva y compartir tus experiencias con otros huéspedes. Los spas son lugares de encuentro donde se reúnen personas que buscan relajarse y disfrutar de su tiempo libre. Entre los más populares encontramos:

 

Balneario de Lanjarón: ubicado a pocos kilometros de Granada, este balneario es famoso por sus aguas minerales medicinales y por su entorno natural de belleza única. Ofrece una amplia variedad de tratamientos terapéuticos y servicios de spa para el bienestar de sus visitantes.

Balneario de Archena: situado en la región de Murcia, es un balneario popular por sus aguas termales ricas en minerales y por su amplia oferta de tratamientos de salud y belleza. También cuenta con una zona de spa con piscinas y jacuzzis.

Balneario de Caldes de Boí: en el Pirineo catalán, cuenta con aguas termales de propiedades terapéuticas y un entorno natural impresionante. Ofrece tratamientos de belleza y salud y cuenta con una amplia variedad de instalaciones, como baños romanos, saunas y baños turcos.

Balneario de Solares: en Cantabria, muy cerca de Santander, este balneario es famoso por sus aguas minerales y por su entorno natural rodeado de montañas. ratamientos de belleza y salud, instalaciones de spa, piscina climatizada, zona de jacuzzis…

Balneario de Ledesma: situado en Salamanca, también cuenta con aguas termales de propiedades medicinales y ofrece tratamientos de belleza y salud. También dispone de una amplia variedad de instalaciones de spa, como piscinas, jacuzzis, saunas y baños turcos.

 

A descubrir una ciudad europea con un vuelo low cost
Ahora es muy fácil tomar un avión a un precio económico y pasear por las calles de una ciudad extranjera. ¿Sabías que existen numerosas ciudades poco turísticas para las cuales muchas compañías aéreas están introduciendo nuevas rutas directas? Por ejemplo Treviso, ciudad italiana maravillosa que se encuentra a 30 minutos de coche de Venecia. Por muy poco dinero, desde Alicante, Gran Canaria, Ibiza. Málaga, Santander, Sevilla, Valencia, Zaragoza… podemos aterrizar en la ciudad que el New York Times sugiere para evitar la masa de Venecia y para tomar tiramisù y prosecco, un vino que recuerda el cava catalán pero que es mucho mejor, producido en las colinas de alrededor.

Si quieres visitar una capital, en un par de horas como mucho puedes estar paseando por las calles de Roma, Milán, París, Lisboa.. Con un tiempo de dos días puedes visitar muchas ciudades europeas que aún no has visto y ampliar tus horizontes de viaje, regalándote un fin de semana diferente a los habituales.
Lo mejor es que no hace falta ninguna agencia de viaje y no es necesario reservar con muchos días de adelanto. Puedes dirigirte directamente a Booking y evaluar tu opción ideal de alojamiento.

 

Visita de pueblos medievales
Otra idea maravillosa es pasar un fin de semana relajado en un pueblo medieval español degustando comida y vinos típicos del lugar. Entre los pueblos más bonitos encontramos:

 

Albarracín: en la provincia de Teruel. Sus casas de colores y estrechas calles empedradas hacen de Albarracín un lugar muy pintoresco. Aquí se produce el famoso ternasco de Aragón, que es un cordero joven asado y muy sabroso. Otros platos típicos incluyen el jamón de Teruel, el guiso de la olla y la sopa de ajo. Respecto al vino, en la zona se elaboran vinos de la Denominación de Origen Calatayud, como el Garnacha.

 

Besalú: en la provincia de Girona, ese pueblo tiene un puente fortificado del siglo XII que es impresionante, además de una gran cantidad de edificios históricos.
Aquí se elabora el «xuixo«, un dulce relleno de crema y cubierto de azúcar glas. También es típico el «fesol negre«, un plato de judías negras con butifarra y panceta. En la zona se elaboran vinos de la Denominación de Origen Empordà.

 

Pedraza: en la provincia de Segovia, tiene un casco histórico muy bien conservado y cuenta con una impresionante muralla y un castillo del siglo XIII. En este pueblo es muy típico el cordero lechal asado al horno. También es muy famoso el chuletón de ternera a la brasa. Respecto al vino, en la zona se elaboran vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, como el Tempranillo.

 

Alquézar: ubicado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Alquézar se encuentra en una ubicación impresionante, en el borde del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Cuenta con una iglesia románica impresionante.
Y si quieres degustar platos del lugar, te aconsejamos el ternasco de Aragón, así como la longaniza y el queso de Radiquero. También es famosa la «trenza de Almudévar«, un dulce típico relleno de almendra. En la zona se elaboran vinos de la Denominación de Origen Somontano.

 

Buitrago del Lozoya: se encuentra en la provincia de Madrid y es famoso por su impresionante muralla, que data del siglo XIII. Además tiene una iglesia románica y un castillo que hoy en día funciona como museo. Aquí es muy típico el cocido madrileño, que consiste en un guiso de garbanzos con carne y verduras. También es muy famoso el chuletón de Ávila a la brasa. Respecto al vino, en la zona se elaboran vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.


Expresa tu opinión sobre el artículo "3 ideas para un fin de semana fuera de casa" con un voto: 










 




 
 


Quienes somos
Alta gratis
Preguntas frecuentes
Contacto