Aceites de oliva Bodegas de Vino Catering Cena de Navidad Comida para llevar Empresas de Disfraces Floristerias Jamones Restaurante con terraza Restaurante italiano Restaurantes chinos
Agencias de viajes con whatsapp Madrid Barcelona Valencia Alicante Sevilla Vizcaya Málaga Granada

Home / Artículos / Mini vacaciones en Venecia


Si estás planeando una mini-escapada en Venecia, en Agenciasdeviajes.eu hemos recopilado algunos consejos prácticos para guiarte de la mejor manera posible, para que pueda ver todas los «lugares de visita obligada» de esta ciudad magica.
Bacari (tasca típica de Venecia, donde puedes tomar copas de vino a buen precio), paseos en góndola, recorridos en vaporetto, iglesias y museos serán las paradas principales para que tus vacaciones en Venecia sean únicas e inolvidables.
Por eso, hemos diseñado para ti un itinerario de 3 o 4 días en Venecia que hará que tu fin de semana largo sea absolutamente memorable.

Recuerda que Venecia está llena de atractivos históricos, culturales y lugares misteriosos, puedes perderte entre los puentes y calles venecianas. Es un espectáculo único en el mundo. Intentaremos guiarte por todas las zonas de Venecia, que se compone de 6 distritos, y recomendarte un itinerario corto para que puedas ver todo lo posible durante tus mini vacaciones en Venecia.

 

Recomendaciones
Antes de partir, una recomendación: ¡llévate calzado muy cómodo porque caminar en Venecia es imprescindible!  Te recomendamos también que crees tu propio Venezia Unica City Pass para que puedas utilizarlo en transporte público, ofertas culturales y turísticas y muchos otros servicios únicos. Eventualmente también puedes considerar el VeniceBox: una caja que incluye tarjetas para el transporte público, vales para la entrada a varios museos y descuentos especiales en restaurantes y tiendas.

 


 

¿Cómo llegar a Venecia?
Hay varias formas de llegar a Venecia, sin duda las más cómodas son en tren o en avión. Si por el contrario vienes en coche y buscas dónde aparcar en Venecia, te recomendamos que prestes atención porque, como todos sabemos, Venecia no es accesible en coche.
Si decides llegar a la ciudad en tren, llegarás a la estación de tren de Venecia Santa-Lucía., que está conectado con todas las estaciones principales de Italia (Roma, Milán, Nápoles, Florencia, etc.), especialmente gracias a Le Frecce (tren de alta velocidad), es posible llegar a Venecia en un santiamén. Tan pronto como salga de la estación de tren, te encontrará inmediatamente en el centro de la ciudad y será muy fácil llegar a las diversas atracciones a pie o en ferry.
Por el tema aeropuesrto, los más cercanos son el aeropuerto de Venecia Marco Polo en Tessera y el aeropuerto de Canova en Treviso. Desde aquí te recomendamos que tome un autobús hasta Piazzale Roma, que se encuentra justo al lado de la estación de tren y los aparcamientos.

 

¿Hay periodos mejores que otros para visitar Venecia?
Si tienes la suerte de visitar Venecia en julio, aprovecha para asistir al festival Redentore (se celebra cada año el tercer domingo del mes de julio); es la fiesta preferida de los venecianos y hay muuuuuchos fuegos artificiales.
Si llegas en periodo de Carnaval, pues… seguro que podrás asistir a un evento memorable, uno de los carnavales más conocidos del mundo: mascaras, dulces, ambiente mágico, fiestas….
Y si llegas por el 14 de febrero (y además estás enamorad@) quizás puedas pasar un romántico y memorable día de San Valentín con tu amad@.

 

¿Qué podemos visitar en Venecia en nuestras mini vacaciones?
Canal Grande, Piazza e Basilica di San Marco, Palazzo Ducale e Ponte dei Sospiri, Ponte di Rialto, Giro in Gondola, Gallerie dell’Accademia, Scuola Grande di San Rocco, Collezione Peggy Guggenheim, Gran Teatro La Fenice, Arsenale… Y por supuestos las 5 Islas de Venecia: Lido de Venecia, Giudecca, Murano, Burano y Torcello. Aquí te contamos algo de las 5 Islas:

 

Lido de Venecia
El Lido de Venecia es una franja de tierra amada por poetas y escritores desde la antigüedad. El ambiente en esta isla es tranquilo y elegante, casi displicente, durante el año que reina, como siempre reina la paz, excepto durante el Festival de Cine de Venecia, en el que la isla cobra vida con actores internacionales y fans de todo el mundo. El Lido es también la zona de Venecia donde se encuentran las playas, el Casino, el campo de golf y donde es posible encontrar y admirar edificios caracterizados por estilos completamente diferentes.

 

Giudecca
Giudecca es la mayor de las islas de Venecia y la más cercana al centro histórico. Separada de la ciudad únicamente por el Canal de la Giudecca, también consta de varias islas conectadas por puentes. Aquí puedes admirar las Iglesias de Palladio, las áreas que alguna vez fueron utilizadas como fábricas, obras de construcción y conventos y el Mulino Stucky (que ahora es un hotel de 5*). Si tienes la suerte de visitar Venecia a finales de julio, es costumbre organizar un puente de pontones que conecte el Zattere con la Giudecca.

 

Murano
Murano es una de las principales islas de la laguna y es conocida en todo el mundo por la fabricación artística del vidrio. En esta isla tendrás la oportunidad de visitar los hornos de soplado de vidrio, para conocer de cerca este arte. Murano tiene la forma de una «Venecia en miniatura» porque está formada por 9 pequeñas islas conectadas por puentes. Además del famoso cristal de Murano, en esta isla se pueden visitar diversas iglesias y también es característico el faro.

 

Burano
Burano, otra de las islas más grandes de Venecia, es conocida en todo el mundo por sus coloridas casas (representa una de las 10 ciudades más coloridas del mundo) que se reflejan en las verdes aguas de los canales y por la producción de encajes. Además de esto, encontrará el campanario de Storto, varias iglesias, la Casa di Bepi Suà y varias obras de Tiepolo. Burano también es perfecto para los amantes de la excelente cocina, repleta de característicos pequeños restaurantes de cocina típica y sobre todo excelentes dulces, entre los que los más famosos y característicos son Bussolà y el Esse.

 

Torcello
La isla está situada más al norte que las demás y está habitada por una docena de personas. En esta isla el tiempo parece haberse detenido, dado el aspecto histórico que mantienen sus construcciones y la propia estructura de la isla. Para visitar hay sin duda el Puente del Diablo, el Trono de Atila, iglesias y varios palacios. La isla está llena de leyendas e itinerarios secretos. A pesar de su pequeño tamaño, merece la pena una visita.

 

En resumen. Como sugerencia general, tienes que hacer una visita a la Basílica de San Marco y su hermosa plaza, pasear por la ciudad entre puentes, campos y plazas, visitar las Galerías de la Academia, la Colección Peggy Guggenheim y mucho más.
Si desea experimentar la vida cotidiana veneciana, te recomendamos visitar los mercados locales y, al final del día, disfrutar de un recorrido por los bacari y las tabernas para descubrir la comida típica de Venecia y los dulces venecianos.
En Venecia es imprescindible intentar pasear al menos un poco sin mapa y dejarse guiar por el instinto para descubrir lugares nuevos y escondidos. No te preocupes si en algún momento te pierdes y no sabes  dónde estás, ¡esta es la oportunidad perfecta para descubrir lugares mágicos!


Expresa tu opinión sobre el artículo "Mini vacaciones en Venecia" con un voto: 










 




 
 


Quienes somos
Alta gratis
Preguntas frecuentes
Contacto