Aceites de oliva Bodegas de Vino Catering Cena de Navidad Comida para llevar Empresas de Disfraces Floristerias Jamones Restaurante con terraza Restaurante italiano Restaurantes chinos
Agencias de viajes con whatsapp Madrid Barcelona Valencia Alicante Sevilla Vizcaya Málaga Granada

Home / Artículos / Norte de Francia en 1 semana: paisajes impresionantes, historia y gastronomía


El Norte de Francia, y en especial modo la Normadía, es un lugar lleno de maravillas, donde se pueden encontrar paisajes impresionantes, historia y cultura, y una deliciosa gastronomía. El Norte de Francia es conocido por sus acantilados impresionantes y hermosas playas. Uno de los puntos turísticos más populares es Etretat, donde se pueden ver los acantilados blancos y el océano azul. Otro lugar impresionante es el Monasterio de Mont Saint-Michel, una majestuosa construcción medieval que se encuentra en medio de una isla y es rodeada por el mar.

La historia y la cultura también juegan un papel importante en el Norte de Francia. El Château de Versailles es un ejemplo de ello, un impresionante palacio construido durante el reinado de Luis XIV, que es considerado como uno de los mayores símbolos del poder y la opulencia de la Francia del siglo XVII. Rouen es otro lugar histórico, conocida como la ciudad de las cien campanas, es famosa por su impresionante catedral gótica. Y mucho más.

 

En este espacio te invitamos a ver el Norte de Francia a través de un plan turístico de 1 semana. Quédate con nosotros y, si te gusta el plan, puedes solicitar presupuesto a una de las agencias de viajes de nuestro directorio.

 

Día 1
Llegada a París y traslado a Versailles, para visitar el deslumbrante castillo de Château de Versailles, el hogar de los reyes de Francia durante varios siglos. Se encuentra a unos 16 kilómetros al oeste de París.

El Castillo de Château de Versailles fue construido en el siglo XVII por el rey Luis XIV, también conocido como el Rey Sol, como su residencia de verano y el centro del poder político de Francia durante su reinado.


 

El palacio es famoso por su impresionante arquitectura, decoración y jardines. Los visitantes pueden recorrer el interior del palacio y ver sus hermosas salas y salones, como el Salón de los Espejos, el Salón de los Tapices y el Salón de los Reyes. El palacio también alberga una gran colección de arte, incluyendo pinturas, esculturas y objetos decorativos.

Los jardines del palacio son igual de impresionantes, con una variedad de estilos y diseños, incluyendo el Gran Canal, el Bosque de Trianon y el Parterre d’Eau. Los visitantes pueden caminar por los jardines y ver los hermosos parterres de flores, fuentes y estatuas.

Además de las visitas guiadas, el palacio de Versailles también ofrece una serie de eventos y espectáculos, incluyendo los famosos espectáculos nocturnos de los Jardines de Versailles, que incluyen música en vivo, fuegos artificiales y proyecciones de luz.

En general, el Château de Versailles es una de las visitas turísticas más populares de Francia y una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la arquitectura. Es considerado como uno de los ejemplos más notables del estilo Barroco francés y es Patrimonio de la Humanidad desde 1979.
El palacio y los jardines también son famosos por haber sido el escenario de algunos de los acontecimientos más importantes de la historia francesa, como la Revolución Francesa y la firma del Tratado de Versalles.

El Château de Versailles es un lugar muy concurrido, es recomendable comprar entradas con anticipación y planificar su visita en días y horas menos concurridos si deseas evitar las largas colas. También es recomendable considerar un tour guiado para obtener más información sobre la historia y la arquitectura del palacio y los jardines.

 

Día 2
Traslado a la región de Normandía, al pintoresco pueblo de Giverny. Desde París se tardan aproximadamente 45 minutos en tren y se puede disfrutar de las vistas impresionantes del paisaje francés durante el viaje.

Giverny es conocido por ser el hogar del famoso artista impresionista Claude Monet durante más de 40 años. En este pueblo Monet creó algunas de sus obras más famosas, incluyendo su serie de pinturas de los jardines de Nenúfares.

Los jardines de Monet en Giverny son probablemente el principal atractivo turístico del pueblo. Los visitantes pueden caminar por los jardines y ver los hermosos nenúfares, árboles, arbustos y flores que inspiraron a Monet en sus pinturas. También puedes visitar su casa-estudio, donde podrás ver algunas de sus pinturas y aprender más sobre su vida y obra.

Además de los jardines de Monet, Giverny tiene varias otras atracciones turísticas, incluyendo una iglesia medieval, varios museos y galerías de arte, y un pintoresco centro histórico con casas de colores y calles empedradas. También es un lugar ideal para caminar o andar en bicicleta por los campos y los bosques alrededor del pueblo.

Si te gusta este pueblo y quieres quedarte por la noche para respirar el mismo aire que respiraba Monet, tienes que saber que es posible alojarse en zona Giverny y se puede elegir entre diferentes tipos de alojamiento. A nosotros nos ha gustado especialmente La Pluie de Roses que está situado en un parque de 6.000 m2 en Giverny, a solo 15 minutos a pie del Museo del Impresionismo y de la casa de Claude Monet.

 

Día 3
Nos vamos a explorar la ciudad de Rouen, conocida por sus casas medievales y su catedral gótica. La distancia entre Giverny y Rouen es de unos 80 km y el tiempo de viaje en coche es de alrededor de 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico. También es posible viajar en tren desde Giverny a Rouen, el tiempo del viaje es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, pero requiere varios cambios de tren y puede ser un poco más complicado que viajar en coche. Si decides viajar en tren, es recomendable verificar los horarios y planificar tu viaje con anticipación.

 

Rouen es una ciudad conocida por su rica historia y por su impresionante arquitectura gótica. La ciudad es famosa por la catedral de Nuestra Señora de Ruan (la Catedral de Notre-Dame, que no hay que confundir con la catedral de París que lleva el mismo nombre). Se trata de uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en Francia.

Esta catedral es conocida por su impresionante fachada y su imponente torre. Dentro de la catedral, los visitantes pueden ver una gran cantidad de arte y objetos religiosos, incluyendo vidrieras y esculturas. La catedral también es famosa por haber sido pintada por el artista francés Claude Monet en varias ocasiones.

Otro lugar importante de Rouen es el Museo de la Catedral, que alberga una gran colección de objetos relacionados con la historia de la catedral y la ciudad. El Museo de Bellas Artes de Rouen también es una visita recomendable, con una gran colección de pinturas, esculturas y objetos decorativos.

Rouen es famosa por su arquitectura medieval. El casco antiguo de la ciudad es un laberinto de calles empedradas llenas de edificios históricos y tiendas típicas. El reloj astronómico de la ciudad es también un lugar interesante para visitar.

Podemos alojarnos en Rouen para llegar más fácil a nuestra próxima parada: Etrat.

 

Día 4
Pillamos el nuestro medio de transporte y nos tralsadamos al pueblo de Etretat, famoso por sus acantilados y playas.
La distancia entre Rouen y Etretat es de unos 80 km y el tiempo de viaje en coche es de alrededor de 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico. También es posible viajar en tren desde Rouen a Etretat, el tiempo del viaje es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. El servicio de tren es regular y hay varios trenes que salen diariamente desde la estación de Rouen. Es posible que haya un cambio de tren en la estación de Le Havre, que es la estación más cercana a Etretat.

 

Etretat es un pequeño pueblo costero situado en la costa de Normandía. Es conocido por sus impresionantes acantilados y su hermoso paisaje costero. El pueblo es especialmente conocido por sus dos famosas formaciones de acantilado, el Aiguille y la Manneporte, que son populares entre los escaladores y los turistas.

Etretat es un lugar popular para pasar un día de picnic y disfrutar de la vista al mar. También es un lugar popular para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. El pueblo cuenta con un gran número de restaurantes y tiendas donde los visitantes pueden probar la famosa cocina normanda.

El pueblo es también conocido por su historia artística, algunos de los artistas más famosos de Francia, como Claude Monet y Gustave Courbet, se inspiraron en el paisaje de Etretat para crear sus obras. Además, Etretat es un lugar perfecto para caminar y disfrutar de la belleza natural de la costa normanda.

 

Para llegar más facilmente a nuestro destino del día 6, podemos buscar alojamiento en el mismo pueblo de Honfleur.

 

Día 5
Visita al pintoresco pueblo de Honfleur, conocido por sus casas medievales y su animada escena artística. La distancia entre Honfleur y Etretat es de unos 60 km y el tiempo de viaje en coche es de alrededor de 1 hora, dependiendo del tráfico.

Honfleur es un pequeño pueblo costero ubicado en la costa de Normandía. Es conocido por su hermoso puerto viejo, el cual es uno de los más antiguos de Francia y ha sido pintado por varios artistas famosos como Claude Monet y Gustave Courbet. El puerto es rodeado de casas de colores con techos de tejas y es considerado uno de los lugares más pintorescos de Francia.

La ciudad es también famosa por su arquitectura medieval, incluyendo la iglesia de Sainte-Catherine, que es la iglesia gótica más grande de Normandía. Además, la ciudad cuenta con varios museos, incluyendo el Museo Eugene Boudin, que alberga una gran colección de pinturas de artistas que se inspiraron en Honfleur y su entorno.

La ciudad es también un lugar popular para pasear y disfrutar de la vista al mar, y es un destino popular para los amantes de la gastronomía, ya que cuenta con muchos restaurantes y bares que ofrecen platos típicos de la región.

 

Día 6
Visita al impresionante Monasterio de Mont Saint-Michel, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1979. La distancia entre Honfleur y Mont Saint-Michel es de unos 186 km y el tiempo de viaje en coche es de alrededor de 2 horas conduciendo por la A84 (hay peaje).

 

El Monasterio de Mont-Saint-Michel es un monasterio medieval situado en una pequeña isla rocosa cerca de la costa de Normandía. Es conocido por su impresionante arquitectura gótica y por su situación en una isla rodeada por una impresionante bahía con mareas extremadamente altas.

El monasterio fue construido en el siglo VIII y ha sido un lugar de peregrinación desde entonces. Durante la Edad Media, se convirtió en uno de los lugares más sagrados de Francia y atrajo a miles de peregrinos cada año. El monasterio es una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el románico y el gótico hasta el renacentista y el clásico.

Los visitantes pueden recorrer el monasterio y ver sus hermosas iglesias, claustros, salas y jardines. También pueden subir a la torre del homenaje para disfrutar de las impresionantes vistas de la isla y la bahía. El monasterio es un lugar muy popular para los turistas, así que es recomendable comprar entradas con anticipación y planificar su visita en días y horas menos concurridos para evitar las largas colas.

En resumen, el Monasterio de Mont-Saint-Michel es uno de los lugares más impresionantes de Francia y una visita obligada para aquellos interesados en la historia, la arquitectura y la cultura. Su ubicación en una isla rodeada por una impresionante bahía con mareas extremadamente altas lo convierten en un lugar único y espectacular.

 

Día 7
Traslado de regreso a París y fin del viaje.


Expresa tu opinión sobre el artículo "Norte de Francia en 1 semana: paisajes impresionantes, historia y gastronomía" con un voto: 










 




 
 


Quienes somos
Alta gratis
Preguntas frecuentes
Contacto